Blog de "The Art Warriors" Ilustración // Publicidad // Dirección de arte // Literatura // Fotografía // Arte Urbano // Música // Cine // Inspiración Watching You Since 1984
lunes, 7 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
Top 5 - Indie Games
5) Audiosurf
Audiosurf es un juego que mezcla con gran acierto la música, las carreras futuristas y los puzles estilo "Columns".
La música es la principal baza de Audiosurf porque las canciones son los circuitos. Escoge una canción de las que vienen con el juego o de tu biblioteca musical y deja que la analice el juego para así diseñar un circuito que sigue parámetros tan diferentes como los bajos, los agudos e incluso si la canción tiene vocalista o es instrumental. Así, la variedad de pistas es prácticamente infinita.
Una vez que empieza la “canción-circuito” verás que la mecánica del juego mezcla los dos géneros citados al principio. Dirigirás tu nave con los cursores -sólo derecha e izquierda- para ir atrapando el mayor número de bloques posible. Si son del mismo color, lograrás puntuar
Gráficamente el juego es visualmente bastante simple, aunque cada circuito es totalmente diferente, ya que se todos se crean en tiempo real y dependiendo de la canción que escojas.
4) LIMBO
3) Hammerfight
Es un juego acerca de helicópteros y dirigibles en un mundo basado sobre una cultura arábiga. Es creativo, extraño e inesperado, y las sorpresas no paran ahí. Como dije, Hammerfight se juega exclusivamente con el mouse, y se trata de helicópteros, donde la física es lo más importante de cómo jugarás. Pues bien, todo esto tiene sentido porque aquellos helicópteros árabes del siglo XIII pelean entre sí utilizando un solo tipo de arma: martillos gigantes. Tu controlas tu helicóptero como si fuera el cursor de tu mouse, haciendo que se balancee de tal forma que el martillo gire a tu alrededor, hasta que se estrelle contra algún obstáculo. Si tienes suerte, ese obstáculo será tu enemigo. Y, obviamente, entre más rápido tu martillo, más daño causará.
2) Super Meat Boy
Super Meat Boy revive el género de plataforma con gráficos dignos de la era dorada de los juegos de este tipo, pero con una mejora de nueva generación que lo hace increíble. El énfasis está en los controles, pues te permiten tener esa precisión de un pixel que es necesaria, y si te harta jugar con este personaje, podrás desbloquear a una muy buena cantidad de opciones diferentes, cada una con sus propias habilidades a dominar.
1) Braid
No sólo llama la atención el excelente diseño grafico de los niveles, sino que a medida que avanzamos por ellos vemos una progresión que refleja el incremento de la dificultad de los puzzles con los que nos vamos enfrentado. Y es que aquí está la clave: “Braid” es un juego de puzzles disfrazado de uno de plataformas. Y no sólo eso, sino que la clave para resolverlos reside más en nuestra capacidad como jugadores de volver atrás en el tiempo, que en el arte de dominar los saltos del protagonista al píxel. De hecho, éste nunca muere realmente, ya que cuando nos golpea un enemigo o caemos a un foso aparentemente mortal, se nos ofrece la posibilidad de volver atrás en el tiempo al punto que queramos dentro de la fase.
MENCIONES ESPECIALES
Osmos, en este juego eres una célula, que debe fagocitar otras células mas pequeñas para poder crecer y evitar ser comido por celulas más grandes que tu, tratando de recrear el origen de la vida cuando los primeros organismos eran unicelulares. Tiene un sistema de control similar al clasico Asteroids, pero en un ambiente muy relajante y sereno, agradable música ambiental y bonitos gráficos.